

¿Te ha pasado que por más profesional que te maquilles siempre queda la “piel pelusa” o “piel de durazno”? ¿Y que por más que busques, no hay ningún exfoliante facial que sea realmente bueno para tu cara? Estos son dos grandes problemas a los que la mayoría de las mujeres nos enfrentamos día a día.
Y si bien es algo que ha existido desde hace mucho tiempo atrás, es ahora que la solución por fin se nos presenta: el dermaplaning. Esta nueva técnica se ha popularizado tanto, que se ha convertido en un nuevo paso en nuestra rutina de skin care.
Pero, ¿qué tiene esa técnica de especial que la hace tan popular? ¿Realmente funciona? ¿Es segura? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para que descubras si el dermaplaning es lo que tu rutina de cuidado facial estaba esperando. Spoiler: probablemente sí.
El dermaplaning es un tipo de exfoliación mecánica que consiste en la eliminación de células muertas y el vello fino del rostro por medio de una navaja especializada (similar a un bisturí). Si bien puede sonar intenso, la realidad es que es indoloro y una excelente opción para darle un plus a tu rutina diaria.
Es precisamente por ello por lo que se está volviendo tendencia. ¡Y no solo por eso! Otra de las ventajas de esta nueva técnica es que sus resultados son inmediatos: la piel se ve más suave y más radiante. De hecho, es uno de los secretos de belleza que muchas celebridades y dermatólogas ya han incorporado para lograr ese efecto de “piel de porcelana”.
El dermaplaning no se ha vuelto tendencia solo por lo “aesthetic” que se ve en redes. En realidad, es uno de esos “trucos de belleza” que realmente funcionan, y que de hecho, tiene muchos beneficios para tu piel, tanto a nivel estético como a nivel funcional. A continuación, te contamos sus tres principales beneficios.
Tienes una fiesta, ya están listos los zapatos, el outfit, hasta el maquillaje. ¡Pero sorpresa! Te das cuenta que aunque te hayas maquillado increíble, tu piel se ve como con pelusa. Esto se conoce como “piel de durazno” y sucede cuando hay vellos tan finitos que hacen que el maquillaje no se vea tan uniforme como deseamos.
Y si bien es algo completamente natural, este vello puede interferir con el maquillaje, reflejar más luz en fotos o dar una textura irregular a la piel.
Al retirarlo, hace que la piel se vea mucho más parejo, suave y da la impresión de un maquillaje más limpio. Es ideal para aquellas quienes buscan un look más pulido sin necesidad de filtros.
Nuestra piel se expone día a día a factores que afectan su vitalidad: la contaminación, el sol, el clima, etc. Esto hace que nuestra piel se sienta y vea opaca, rugosa o incluso con imperfecciones.
Es por ello que no solo se trata que la piel se vea más bonita, sino que también se sienta. El dermaplaning, al exfoliar la capa superficial de las células muertas, logra dejar la piel notablemente más lisa, tanto a la vista, como al tacto.
Además, esta exfoliación puede ayudar a estimular la producción de nuevas células de la piel, haciendo que el rostro logre una apariencia más rejuvenecida y joven.
Piénsalo así, es como cuando estás pelando una cebolla, al eliminar la capa superficial, la capa restante está mucho más lisa y suave.
Como se dijo con anterioridad, al remover las impurezas, células muertas y el vello fino, la piel tiene ese “reset” que necesita para volver a brillar. Así, de manera inmediata la piel es capaz de reflejar mejor la luz, lo que da ese efecto glow tan deseado.
Por si eso fuera poco, ¡esos beneficios no son los únicos que tiene el dermaplaning! De hecho, hay uno que es el favorito de muchas, y que incluso es la razón por la cual optan por este método: mejora enormemente la absorción de productos.
Esto se debe a que al quedar la piel completamente libre de barreras, los ingredientes activos de tus productos de skincare como lo pueden ser tus sueros, cremas o mascarillas, pueden penetrar con mayor facilidad las capas más profundas de la piel, potencializando así sus efectos. ¿Qué significa esto? Que no solo estás aplicando esos productos, ¡sino que realmente los estás aprovechando al máximo!
Imagínate que eres una artista, que tiene que limpiar su lienzo antes de pintar, pues si está sucio o con textura, los colores no se fijan igual. ¡Lo mismo pasa con tu piel! El dermaplaning es ese “trapito” que pasas para eliminar todo aquello que pueda obstaculizar la pintura.
Si bien es cierto que el dermaplaning comenzó como un tratamiento profesional en el que tenías que ir a clínicas especializadas con altos costos y poco accesibles , la realidad es que hoy en día, ya existen herramientas seguras y confiables para hacerlo tú misma en casa con excelentes resultados. ¡Eso sí! Para lograr la piel que tanto soñamos, tenemos que hacerlo de manera correcta, con las herramientas y cuidados adecuados. Aquí te dejamos una guía paso a paso para hacer tu dermaplaning en casa.
Para hacer el dermaplaning no necesitas muchos productos, pero sí que sean los adecuados para realizarlo.
La estrella de este procedimiento. Y no, no solo se trata de usar las típicas perfiladoras de súper, pues dichas perfiladoras NO CUENTAN CON LAS CUCHILLAS ADECUADAS PARA ESTE PROCEDIMIENTO. Si bien pueden eliminar algunos vellos, la realidad es que su tipo de cuchilla no está diseñada para eliminar las células muertas. Por ello, tienes que bucar aquellas perfiladoras faciales que sí estén pensadas específicamente para este procedimiento.
Ayuda a eliminar impurezas y preparar la piel antes de exfoliar
Ingredientes como aloe vera o agua de rosas sin perfectos para calmar e hidratar.
¡Más que fundamental para proteger tu piel!
Si bien es cierto que para hacer el dermaplaning no se necesitan rituales extensos que te lleven todo el día, la realidad es que sí hay una serie de pasos si queremos hacerlo correctamente:
Antes
Limpia tu rostro a profundidad: usa tu limpiador facial favorito.
Desinfecta la herramienta: pasa alcohol con un algodón por la hoja antes de usarla.
Evita hacerlo si tienes la piel irritada, con brotes activos o heridas: aunque parezca tentador, lo mejor es esperar a que la piel esté sana para evitar mayor daño.
Durante
Toma la perfiladora, y aplícala sobre la piel con un ángulo de 45° . Si bien no es necesario agregar aceites, puede contribuir a que resbale mejor las navajas y a hidratar la piel.
Estira suavemente la piel con una mano, y con la otra desliza suavemente la perfiladora con movimientos cortos y suaves en dirección del crecimiento del vello.
No presiones demasiado y evita pasar varias veces por la misma zona.
Después
Limpia el rostro suavemente con agua micelar o un tónico suave
Aplica un tónico post-depilación como el agua de rosas o una crema ligera.
Finaliza con bloqueador, incluso si no vas a salir (solo si es de día).
Evita productos como cremas o perfumes con alcohol.
Como todo tipo de cuidado o técnica de cuidado personal, la frecuencia ideal del dermaplaning depende enteramente de tu tipo de piel y cómo ésta responde al tratamiento. Pero, de manera general, se recomienda hacerlo cada 3 a 4 semanas. Este es el tiempo promedio que tarda la piel en regenerarse y acumular nuevas células muertas.
Se trata de tener un balance, pues hacerlo con demasiada frecuencia puede sensibilizar la piel, mientras que espaciar demasiado, puede hacer que pierdas constancia en los beneficios. Escucha tu piel: si se ve opaca, si sientes que los productos ya no absorben igual o si sientes más textura de lo normal, probablemente sea hora de repetirlo.
El dermaplaning no va a ser solo una moda: es algo que llegó para quedarse. ¡Y no es casualidad! Esta nueva técnica combina la exfoliación y la eliminación del vello facial, convirtiéndolo en un paso clave para los que buscan una piel más suave, luminosa y receptiva a los productos de skincare. Es la forma perfecta de darle ese plus a tu rutina sin necesidad de procedimientos agresivos ni costosos y desde la comodidad de tu casa.
Eso sí: requiere constancia, técnica y delicadeza utilizando siempre las herramientas correctas. Escucha tu piel, dale los cuidados que necesita antes, durante y después del procedimiento y verás como los resultados se reflejan no solo en cómo te ves, sino también en cómo te sientes.
¿Estás lista para probar el dermaplaning y llevar tu piel al siguiente nivel?
¡No! Esto es uno de los mitos más comunes. Este procedimiento no cambia la estructura del vello, pues al no cortarlo desde la raíz, crecerá igual que antes: misma textura, color y grosor. Puede sentirse diferente al tacto porque está recién cortado, pero no se hace más grueso ni más oscuro.
Sí, pero siempre con los cuidados adecuados. Busca perfiladoras de alta calidad y limpiadores y tónicos especiales para pieles sensibles.
Lo ideal es esperar a que mejore antes de hacer el dermaplaning, ya que podrías irritar más o incluso esparcir baterías. Te recomendamos consultar con tu dermatólogo en estos casos.
¡Inmediatamente! Literalmente, desde la primera sesión podrás notar como los vellos desaparecen y tu piel se ve más luminosa. Además, con el paso de los días, verás cómo tus productos se potencializan obteniendo mejores resultados.
Amara Med Spa. (s.f.). How often should you get dermaplaning? AmaraMedSpa.com. https://www.amaramedspa.com/blog/how-often-should-you-get-dermaplaning/
Bayou City Dermatology. (s.f.). How often should you have a dermaplaning facial? BayouCityDermatology.com. https://www.bayoucitydermatology.com/post/how-often-should-you-have-a-dermaplaning-facial
Be Smooth. (s.f.). 10 benefits of dermaplaning. Be-Smooth.com. https://www.be-smooth.com/blog/10-benefits-of-dermaplaning
Cas Medispa. (s.f.). What are the benefits of dermaplaning? CasMediSpa.com. https://casmedispa.com/blog/what-are-the-benefits-of-dermaplaning/
Coastal Dermatology Institute. (s.f.). Benefits of dermaplaning. CoastalDermInstitute.com. https://coastalderminstitute.com/benefits-of-dermaplaning/
Eye Face & Body. (s.f.). How does dermaplaning differ from other facial exfoliation methods? EyeFaceAndBody.com. https://eyefaceandbody.com/how-does-dermaplaning-differ-from-other-facial-exfoliation-methods/
Howell Salon. (s.f.). Dermaplaning. HowellSalon.com. https://howellsalon.com/dermaplaning/
Medical Spa at Seagrove. (s.f.). Benefits of dermaplaning treatment. MedicalSpa30A.com. https://medicalspa30a.com/benefits-of-dermaplaning-treatment/
Nordstrom. (s.f.). Dermaplaning 101: Everything you need to know. Nordstrom Blog. https://www.nordstrom.com/browse/content/blog/dermaplaning
West Dermatology. (2022, 8 de noviembre). Women’s face shaving: What you need to know. WestDermatology.com. https://www.westdermatology.com/2022/11/08/womens-face-shaving-what-you-need-to-know/