¿No sabes si elegir la depiladora ShinnySkin o la SkinUp? Si bien pueden parecer, similares, la realidad es que solo una ofrece una mejor experiencia de principio a fin.
En esta guía comparativa te explicamos, de forma clara y honesta, las principales diferencias entre ambas IPL, desde calidad de materiales, potencia, atención al cliente, hasta resultados reales y valor por tu dinero.
Si bien es cierto que la depilación IPL se ha convertido en una solución innovadora para la eliminación del vello, la realidad es que las diferencias entre cada marca sí importan. Aunque a simple vista ShinnySkin y SkinUp pueden parecer similares, en realidad es que tienen distintas fortalezas en diseño, potencia, servicio postventa y más. Aquí te explicamos los puntos clave para que tomes la mejor decisión.
ShinnySkin, tanto en su versión clásica como en su versión pro, destaca por sus materiales durables y de alta calidad, entre los que se encuentran:
Titancon UV900: durabilidad, seguridad y calidad real. Las depiladoras IPL de ShinnySkin están fabricadas con Titancon UV900, un material avanzado que permite que tu depiladora no se dañe con el tiempo. Es un material seguro para el contacto con la piel, libre de toxinas y olores.
Chip, lámpara y condensador de alta precisión: sesiones estables y mayor vida útil. Cada componente interno de está seleccionado por su alta calidad logrando así disparos estables y consistentes, sesiones más rápidas y efectivas.
Ventilador interno optimizado: sin ruido, sin pausas, sin fallas. En ShinnySkin se utilizaun ventilador interno de alto rendimiento, diseñado para mantener la temperatura estable durante toda tu sesión.
Por otra parte, usuarios han reportado múltiples quejas sobre la calidad de SkinUp: las depiladoras presentan materiales delgados y poco duraderos, al punto de que los componentes internos son visibles a simple vista al hacer el disparo, lo cual no solo da una mala impresión, sino que compromete la seguridad y la durabilidad del equipo. Además, su cargador es genérico, frágil y poco confiable: muchos usuarios reportan falsos contactos, recalentamientos o fallos de carga en menos de un mes de uso.
La depilación IPL es un tratamiento de varias semanas que utilizas sobre tu piel, lo que es de suma relevancia utilizar un equipo confiable, seguro y duradero. Si el dispositivo se sobrecalienta, deja de cargar o se rompe antes de completar el tratamiento, pierdes tiempo, dinero… y confianza.
Aunque muchas personas creen que más potencia (medida en julios, J) equivale a mejores resultados, eso no siempre es cierto. En el caso de las depiladoras IPL, la longitud de onda es igual o incluso más importante que la potencia.
¿Qué es la longitud de onda y por qué importa? La longitud de onda (en nanómetros, nm) determina qué tan profundo penetra la luz en la piel. Las depiladoras de baja calidad o genéricas suelen usar longitudes de onda cortas (450–500 nm) que se quedan en la superficie, provocando irritación o quemaduras sin llegar a la raíz del vello.
En cambio, ShinnySkin cuenta con una tecnología integrada llamada SkinPulse, que utiliza una longitud de onda de hasta 1200 nm, diseñada para penetrar más profundamente y alcanzar el folículo piloso, que es donde se inhibe el crecimiento del vello.
Pero…¿y la potencia? Aunque una depiladora pueda tener más potencia (por ejemplo, 15 J de SkinUp Pro frente a 12 J en ShinnySkin), si la energía no se dirige a la profundidad adecuada, solo se calienta la piel sin afectar el vello, lo que puede generar molestias, quemaduras y resultados nulos.
En conclusión, aunque la SkinUp Pro tenga una mayor potencia, esto no representa mejores resultados, pues su longitud de onda es mucho menor. Mientras tanto, la depiladora ShinnySkin combina una potencia segura con una longitud de onda eficaz, lo que permite alcanzar la raíz del vello sin dañar la superficie de la piel, garantizando no solo resultados, sino también seguridad.
Uno de los puntos más importantes - y más ignorados- al elegir una depiladora IPL es la atención al cliente. Una cosa es hacer la venta y deslindarse de responsabilidad.. Y otra muy distinta es acompañar al cliente en su tratamiento.
ShinnySkin cuenta con un departamento especializado exclusivamente en servicio al cliente, lo que permite ofrecer:
En cambio, SkinUp ha recibido múltiples quejas documentadas por parte de usuarias que reportan:
¿Por qué todo esto es tan importante? Si bien la tecnología IPL viene a innovar la depilación, es precisamente por ello que puede generar dudas al usarla, sobre todo si es tu primera vez. Por eso, contar con un equipo que te guíe paso a paso y te resuelva en minutos, no días, marca la diferencia entre abandonarla o amar los resultados. Recuerda, no porque no sea en una clínica significa que no necesites a alguien que te guíe.
No todas las garantías son iguales, y lo sabes cuando realmente necesitas usarla.
ShinnySkin ofrece hasta 18 meses de garantía de fábrica. ¿Qué quiere decir esto? Que si en ese periodo presenta fallas o alguna anomalía, ¡recibes uno nuevo! Sin costos adicionales ni cargos ocultos.
Además, cuenta con una garantía de satisfacción de 90 días: si no ves resultados, se te devuelve el 100% de tu dinero. Todo esto mientras cuentas con un asesoramiento personalizado para sacarle el máximo provecho a tu producto.
Por otro lado, SkinUp dice tener una garantía de fábrica de 1 año, y una garantía de satisfacción de 30 días. No solo son periodos menores, sino que también existen cientos de quejas de Skin Up en redes sociales que no reciben la atención que dicen tener, que no hay respuesta e incluso algunos usuarios reportan que son bloqueados tras intentar solicitar devoluciones.
La garantía no debería de ser una “adorno” para vender: debería representar una confianza en la calidad del producto y un compromiso con los clientes. Si la marca se esconde cuando hay problemas, entonces no es garantía, es una mentira.
En cuanto a niveles de intensidad, la depiladora clásica ShinnySkin, la clásica de SkinUp, y la SkinUp Pro, cuentan con 5 niveles de intensidad.
Mientras que la depiladora ShinnySkin Pro cuenta con 6 niveles de intensidad que permiten un tratamiento más personalizado, diseñado especialmente para pieles sensibles.
¿Por qué es importante el número de intensidades? Porque si bien es cierto que entre más alta la intensidad es posible ver resultados más rápidos, la realidad es que no todas las pieles toleran la misma intensidad. Por lo que para llevar un tratamiento que realmente funcione, que sea especializado y que no dañe tu piel, es fundamental encontrar la intensidad que se adecue a ti, no al revés.
Cuando se trata de aparatos que emiten luz intensa pulsada sobre tu piel, las certificaciones no son un lujo- son una obligación. Y, lamentablemente, no todas las marcas cumplen ni mucho menos son honestas al respecto.
ShinnySkin sí cuenta con certificaciones internacionales reales:
CE (Conformité Européenne): avala que el producto cumple con estándares de seguridad en la Unión Europea.
RoHS (Restriction of Hazardous Substances): garantiza que está libre de materiales peligrosos.
FCC (Federal Communications Commission): certificación de seguridad electromagnética en EE.UU
Además, ShinnySkin cuenta con registros y pruebas internas de laboratorio para validar la potencia, el voltaje y la seguridad de contacto de cada lote.
Por otra parte, SkinUp dice tener varios certificados… pero no tiene prueba de ninguno. De hecho, menciona tener certificados de la COFEPRIS, sin embargo, actualmente, la COFEPRIS no emite certificados para depiladoras IPL, ya que no las considera dispositivos médicos, por lo que ninguna marca debería afirmar tener ese registro. Si lo hacen… están engañando.
A la hora de comprar por internet, no solo importa lo que compres, si no a quién le compras y desde dónde.
SkinUp es una empresa extranjera que opera bajo un modelo de dropshipping. ¿Qué significa dropshiping? Es cuando una empresa vende productos online, y el vendedor le pasa el pedido a otro proveedor quien se encarga de empacar y enviar el artículo directamente al comprador final. ¿En qué impacta esto?
Por otra parte, ShinnySkin es una empresa 100% mexicana, con operaciones, atención al cliente y almacenes en México, lo que significa:
Además, ShinnySkin cuenta con el respaldo de estar presentes en los mejores marketplaces, como lo son Amazon, Mercado Libre, Liverpool, Walmart entre otros.
¿Por qué es tan importante esto? Porque cuando compras en una tienda nacional como ShinnySkin, estás respaldada por leyes mexicanas, canales de soporte reales y un equipo que sí da la cara. Con dropshipping, muchas veces no sabes ni quién te vendió… hasta que es demasiado tarde.
Como se ha mencionado a lo largo del artículo, no todas las depiladoras IPL son iguales, y por ende, sus resultados tampoco. Tanto la depiladora ShinnySkin como la Skin Up prometen resultados permanentes, pero… ¿cuál de ellas sí cumple?
Con una depiladora IPL como ShinnySkin, puedes comenzar a ver resultados desde la segunda o tercera semana, aunque el ciclo completo requiere varias sesiones para lograr resultados permanentes. Si quieres saber más acerca de cuánto tiempo tardan los resultados, da click aquí.
ShinnySkin, al tener una longitud de onda más larga (1200 nm), logra llegar de forma efectiva a la raíz del vello, lo que permite reducir el crecimiento desde la raíz y no solo en la superficie. Por eso, el progreso es más visible, seguro y consistente a partir de la cuarta sesión.
Por otra parte, SkinUp promete resultados permanentes en solo 10 días, sin embargo, esto no está respaldado científicamente. En realidad, debido que el crecimiento del vello sucede en 3 fases y la IPL es 100% efectiva solo en una de ellas, no es posible obtener resultados definitivas en el periodo de 10 días.
Adicionalmente, las longitudes cortas que utiliza Skin Up (500 nm) se quedan en capas superficiales de la piel, lo que puede dar una apariencia temporal de suavidad pero sin actuar a profundidad.
Y no solo eso, muchas usuarias reportan que el dispositivo deja de funcionar después de 3 o 4 semanas, lo que impide completar el tratamiento, perdiéndose así no solo el tiempo, sino también el dinero invertido.
No es magia ni es instantáneo. La depilación IPL necesita tiempo, constancia y un equipo que no falle antes de acabar el tratamiento.
Si bien es cierto que al momento de elegir una depiladora IPL el factor precio es importante, éste no es lo único que importa. Es necesario considerar qué estás pagando realmente, cómo puedes pagarlo e incluso si tu inversión está segura.
ShinnySkin Pro: $2,699 MXN (precio base)
ShinnySkin Clásica: $2,199 MXN (precio base)
Aunque a simple vista puede parecer una inversión más alta, ShinnySkin incluye beneficios que otras marcas como SkinUp no ofrecen:
SkinUp Pro: $2,199 MXN
SkinUp Clásica: $999 MXN
Si bien es cierto que SkinUp parece ofrecer precios más bajos, no ofrece pagos a meses sin intereses, ni pagos en efectivo y no cuenta con garantías claras ni reales ni protección al comprador. Además, usuarios reportan soporte inexistente si algo falla.
Al momento de invertir algo que va a impactar directamente sobre la salud de tu piel, nada habla más fuerte que las experiencias reales. No se trata solo lo que las marcas dicen, sino lo que verdaderas clientes que han probado el producto tiene que decir al respecto.
Para la marca ShinnySkin existen numerosas reseñas, lo que más destaca es su confianza, resultados y acompañamiento:
Por otra parte, los usuarios de SkinUp, por el contrario, relevan una constante preocupante:
Usuarios bloqueados por comentar fallas o pedir garantía
Equipos que se calientan, se descomponen o dejan de funcionar en 3 semanas
Supuestos perfiles falsos que responden positivamente
Envíos que tardan hasta 40 días o que nunca llegan
Productos que no coinciden con lo prometido (como cremas chinas en vez de la depiladora)
ShinnySkin cuenta con diversos casos de éxito, entre ellos los siguientes:
Mientras que ShinnySkin cuenta con diversos casos de éxito que avalan su efectividad, SkinUp presenta múltiples quejas que se repiten en diversas redes sociales, entre las que destacan:
Si bien es cierto que en la actualidad ShinnySkin y SkinUp están en las posiciones más elevadas en la industria de la depilación IPL en México, solo una ha sabido posicionarse priorizando su calidad, la seguridad y sobre todo, el bienestar de sus consumidores:
ShinnySkin es la opción más confiable, segura y efectiva si buscas resultados reales sin riesgos por múltiples razones:
Mejor tecnología IPL: Longitud de onda más profunda (1200 nm) que llega a la raíz del vello sin dañar la piel.
Materiales de calidad: Diseño ergonómico, duradero y cómodo para sesiones largas.
Atención al cliente real y humana: Vía WhatsApp, con seguimiento postventa y asesoría personalizada.
Garantía y política de prueba real: Hasta 18 meses de garantía + 90 días de prueba con reembolso garantizado.
Reseñas positivas verificadas de usuarias satisfechas en México.
Por el contrario, SkinUp ha acumulado múltiples quejas sobre fallas tempranas, atención nula, bloqueos a clientes y garantías que no se respetan. Aunque parezca más “barata” al inicio, a largo plazo puede salir mucho más caro en tiempo, dinero y frustración.
Si bien SkinUp es una de las depiladoras más accesibles en cuanto a precio del mercado, han existido cientos de quejas acerca de su atención, garantías nulas, además de fallas del dispositivo a las pocas semanas de uso.
Gracias a sus certificaciones, materiales de calidad y atención al cliente, la mejor depiladora del mercado es la ShinnySkin es su modelo Pro.
El mejor aparato para lograr una depilación definitiva es la depiladora IPL ShinnySkin en su modelo Pro.
Si bien dicen tener muchas garantías y atención a los clientes, la realidad es que se han presentado cientos de quejas acerca del funcionamiento, falta de atención, e incluso han habido bloqueo de usuarios que presentan quejas.
