¿Cómo depilarme correctamente? Descubre la rutina ideal para una piel suave

¿Por qué es importante tener una rutina de depilación?

Depilarse no es solo cuestión de estética, sino que es algo que impacta directamente a la salud de la piel. En muchas ocasiones llegamos a depilarnos sin un orden o rutina específica, pero esto puede traer consigo consecuencias negativas para nuestra piel. 

El contar con una rutina de depilación tiene diversos beneficios, tales como:

  • Hacer el tratamiento más efectivo: al ser constante, los ciclos de crecimiento de vello se sincronizan, lo que te permite tener un mayor control y que sea más sencillo debilitarlo progresivamente.
  • Proteger y cuidar tu piel: preparar tu piel y darle los cuidados adecuados después de cada depilación reduce el riesgo de inflamación, irritación y hasta de vellos enterrados.
  • Optimizar tiempo y dinero: una rutina clara evita que tengas que repetir sesiones, ya sea por error o por olvidar cuidados importantes.
  • Mejorar la apariencia de tu piel: cuando le damos a la piel el cuidado que se merece, ésta nos recompensa luciendo más suave, radiante e iluminada.

Al final del día, la depilación no debería ser una batalla constante contra tu piel, sino un proceso consciente de autocuidado con el cual te puedas sentir cómoda y bella. Una rutina no solo te permite obtener mejores resultados, sino también te permite hacerlo con menor esfuerzo y frustración. 

¿Qué hacer antes de depilarte?

Aunque suene tentador, no solo podemos llegar a depilarnos y ya está. Aunque muchas veces lo hagamos porque nos “ahorra tiempo”, la realidad es que no solo estamos exponiendo nuestra piel, sino que también la estamos lastimando. Es por ello que, independientemente al método de depilación que utilices, es necesario preparar tu piel para brindarle esa protección que se merece. 

1 día antes de depilarte

Aunque no lo parezca, a veces los malos resultados no se deben al método en sí, sino a en qué condiciones llegamos a él. Ya sea que lleguemos con la piel deshidratada o lastimada pueden hacer que nuestra depilación no sea la mejor. 

Es por ello, que 1 día antes de depilarte es necesario exfoliar tu piel. ¿Por qué es importante exfoliar tu piel antes de la depilación? Te preguntarás. Esto se debe a que:

  • Elimina células muertas que pueden bloquear el paso del tratamiento
  • Ayuda a liberar vellos encarnados, pues ayuda a que el vello “salga” a la superficie
  • Previene irritaciones y granitos post-depilación 

Para ello, te recomendamos utilizar exfoliantes con ingredientes naturales y que no sean muy abrasivos para tu piel.

¡OJO! Independientemente del método de depilación que utilices, no es recomendable exfoliar cada semana, lo recomendable es hacerlo 2 veces al mes para no lastimar tu piel. 

Por otra parte, es de suma importancia no llegar con la piel deshidratada, pues de esta forma la expones a microlesiones que pueden afectar la salud de tu piel. Es por ello que un día antes es recomendable utilizar cremas hidratantes para humectar tu piel y de esta forma llegar con tu piel lista para la depilación. 

En caso de que tu método de depilación sea la Luz Intensa Pulsada, mejor conocida como IPL, recuerda que es necesario rasurar tu piel para que la luz pueda llegar directamente al folículo y pueda debilitarlo. 

El día de la depilación

El día de la depilación es de suma relevancia tener la piel limpia, es decir debe de estar libre de aceites, cremas, perfumes o desodorantes. Aunque puedan dar una sensación de limpieza, estos tipos de productos pueden obstruir el poro, causar irritaciones o interferir con el tratamiento. 

Lo mejor es que antes de realizar tu depilación laves con agua tibia y un jabón suave, y asegurarte de secarla bien antes de empezar con la depilación. 

Además, si tu método de depilación es en casa, te recomendamos que adaptes un ambiente cómodo para ti. Recuerda que es tu rutina de autocuidado, te toca consentirte. Ya sea que pongas tu música favorita o que enciendas una vela, lo importante es que te sientas tranquila  y paz, que te lo mereces.

¿Qué hacer durante la depilación?

Cada método de depilación tiene sus reglas y cuidados. Y si bien actualmente existen muchos métodos, en esta ocasión nos centraremos solo en tres para enseñarte a hacerlos correctamente:

Cuidados durante la depilación con cera

La depilación con cera es una de las más dolorosas, y precisamente por ello es que durante la depilación debemos de poner especial cuidado para no dañar nuestra piel. Estos son los puntos claves a considerar:

  • Verifica la temperatura: antes de poner el producto sobre la piel a depilar, haz una prueba en la muñeca. La cera debe de estar lo suficientemente caliente para que el vello pueda adherirse, pero en ningún caso debe estar hirviendo pues esto puede causar quemaduras a la piel.
  • Aplicar la cera en dirección del vello y retirarla en dirección opuesta de un tirón: si se hace de otra forma, corres el riesgo de que el vello no salga completamente y tengas que repetir el doloroso proceso.
  • Inmediatamente después presiona la zona ya sea con tu mano o con un paño frío: esto calmará la piel.

La cera arranca el vello desde la raíz, lo que puede dejar la piel sensible, es por ello que no es recomendable para personas con piel sensible, pues puede llegar a dañar e incluso quemar su piel.

Cuidados durante la depilación con rastrillo

La depilación con rastrillo es uno de los métodos más fáciles (aunque menos duraderos)  para la eliminación del vello, sin embargo aunque sea el más sencillo no quiere decir que no se deban de tener los cuidados necesarios. Se deben de considerar los siguientes puntos: 

  • Usa un rastrillo limpio y en buen estado: nunca, pero nunca utilices rastrillos oxidados, puede llegar a causar infecciones importantes.
  • Aplica una crema o un gel para rasurar: jamás se debe rasurar en seco, esto lastima en gran medida la piel y propensa a desarrollar vellos encarnados.
  • Desliza el rastrillo en dirección del vello: esto evita los vellos enterrados.
  • No presiones el rastrillo: si presionas de más durante el rasurado, puedes llegar a causarte cortes.
  • Enjuaga el rastrillo durante el rasurado: esto hace que los vellitos no se queden en las navajas obstruyéndolas y deteriorando la efectividad de ellas.

Cuidados durante la depilación con la depiladora IPL

Actualmente, la depilación con IPL es uno de los métodos más efectivos, prácticos e indoloros para eliminar el vello. Si se usa de manera frecuente, puede eliminar el vello permanentemente. Estos son algunos pasos que se deben de considerar durante el tratamiento: 

  • Elige la intensidad adecuada para ti de acuerdo a tu tipo de piel y zona: no todas las personas somos iguales, y por ello mismo es que necesitamos cosas distintas. Para la depilación con IPL, es necesario escoger aquella intensidad que se adapte a nuestra piel siempre considerando el color del vello y tipo de piel. Además, es importante mencionar que puede variar dependiendo de la zona a depilar. Por ejemplo, en las piernas puedes soportar una intensidad de 4, mientras que en la cara debemos optar por un 3.
  • Coloca el dispositivo completamente en contacto con la piel y dispara: ya sea que prefieras el modo manual para tener un mayor control o el modo automático para hacerlo más rápido, comienza el tratamiento colocando el tratamiento sobre la piel y dejando que el disparo penetre hasta el folículo para debilitarlo.
  • Evita repetir el disparo en la misma zona más de dos veces: para evitar cualquier tipo de irritación, pasa únicamente una vez por la zona. Si tu piel es apta para un segundo disparo, hazlo una vez pasados unos minutos, jamás seguidos.
  • Evita zonas con lunares o tatuajes: debido a que la IPL funciona detectando el contraste entre el color del vello y el tono de la piel, no es recomendable utilizarlo en lunares o tatuajes ya que no solo no sería efectivo el tratamiento, sino también podría dañarlos.
  • Sigue la frecuencia indicada: miles de mujeres han visto resultados permanentes con la IPL, pero ha sido porque todas ellas tienen un factor común: la constancia. Realiza el tratamiento 1 o 2 veces a la semana para obtener los mejores resultados.

Conoce más acerca de la depilación IPL

Pasos a seguir

¿Qué hacer después de la depilación?

Sin importar qué método hayas utilizado, tu piel acaba de pasar por un proceso en el que fue expuesta, estirada o incluso calentada. Sea cual sea el caso, es momento de cuidarla y consentirla. Aquí te dejamos algunos tips para que puedas cuidarla después de la depilación:

  • Refresca tu piel inmediatamente: aplica sobre tu piel un paño húmedo frío, esto ayudará a desinflamar la piel y calmar el enrojecimiento. Un plus sería utilizar geles de aloe vera, estos te darán una sensación de calma y le darán un respiro a tu piel.
  • Hidrata con productos suaves: una piel hidratada se recupera más rápido. Usa lociones con productos naturales que hidraten la piel. Puede ser un Tónico Post Depilación como agua de rosas (siempre y cuando no tenga alcohol), caléndula, etc.
  • Aplica bloqueador: después de la depilación, tu piel queda más expuesta lo que la hace más sensible a los rayos UV, por lo que es necesario utilizar un bloqueador solar de amplio espectro, especialmente si vas a salir.
  • Evita productos con alcohol: si bien puede parecer que el poner alcohol puede ser de gran ayuda para las heridas, la realidad es que para la piel recién depilada es sin duda una mala opción. Esto debido a que puede irritar la zona, por ello se recomienda evitar todo tipo de productos que incluyan alcohol.
  • Observa tu piel: el cuerpo es muy sabio, y si algo no nos está funcionando nos dará señales para avisarnos. Una leve irritación y enrojecimiento puede ser normal, pero si después de la depilación aparece ardor intenso, ampollas o manchas oscuras, suspende el tratamiento y consulta con un especialista.

Errores comunes que sabotean tu depilación

Aunque parezca sencillo, la realidad es que la depilación es un proceso complejo que requiere tiempo y atención. Y si bien, a veces creemos que estamos haciendo todo correcto, son los pequeños errores los que impiden que logres esa piel suave y sin imperfecciones. Aquí te contamos los errores más comunes y cómo evitarlos:

  • No preparar tu piel: como se dijo con anterioridad, preparar la piel antes de tu depilación es más que importante, pues puede ser un diferenciador entre tener una piel suave, a tener una piel lastimada.
  • Exfoliarte de más: aunque parezca tentador, no siempre más es mejor. No es recomendable exfoliarte todas las semanas, mucho menos todos los días, pues puede causar enrojecimiento, manchas en la piel e incluso, puede llegar a quemarla. Lo ideal es hacerlo 1 vez a la quincena.
  • Depilarte cuando la piel está sensible o bronceada: ¿a quién no le gusta un bronceado? Si bien es cierto que puede darnos un plus en la apariencia de la piel, la realidad es que estando bronceada no es lo más indicado depilarte, puesto que tu piel está más sensible y puede llegar a lastimarte.
  • Evita ropa ajustada, agua caliente o calor extremo: como se ha mencionado, la piel queda más sensible después de la depilación, por lo que utilizar ropa ajustada puede generar fricción y el calor puede llegar a hacer que arda la piel lastimándola y causando malestares.

Conclusiones

Tener una piel suave, brillante y sin irritaciones no se trata solo de usar el método de depilación que más se adapte a ti, sino también de adoptar una rutina consciente y completa que pueda brindarte los resultados deseados. La clave no es solo depilarte, es hacerlo bien. Desde la preparación de la piel hasta el cómo la cuidas después, cada paso cuenta. A grandes rasgos, tu rutina de depilación debe:

  • Preparar tu piel
  • Tomar los cuidados e indicaciones necesarias dependiendo de tu método de depilación
  • Hidratar y calmar tu piel.

¡Y recuerda! Una buena rutina de depilación no debería doler, ni irritar, ni dejar marcas. En realidad, ésta debería ayudarte a sentir cómoda, bella y sobre todo segura contigo misma. No solo se trata de tener los productos adecuados, sino también la información clara, pasos bien pensados y soluciones adaptadas a ti. 

Lo entendemos, es normal cometer errores al momento de depilarnos. Pero para eso ShinnySkin estamos aquí, para explicarte y hacer tu rutina de depilación lo más sencilla y amena posible.

Preguntas frecuentes

No preparé bien mi piel y me irrité, ¿ahora qué hago?

Tranquila, a todas nos ha pasado. Si la irritación ya está ahí, te recomendamos usar tónicos y geles calmantes que te ayuden a desinflamar y calmar tu piel. Una gran opción es el agua de rosas de ShinnySkin, pues tiene productos naturales que no solo te ayudarán a calmar tu piel, sino también te ayudarán a tener un aspecto más suave y revitalizado.  

¿Cómo elimino los vellos enterrados?

Los vellos enterrados pueden llegar a ser no solo molestos, sino dolorosos también. Para prevenirlos, es necesario usar un exfoliante corporal 2 veces al mes, siempre antes de depilarte. Y una vez depilado, usar tónicos que ayuden a calmar e hidratar tu piel.

¿Es mejor depilarse de día o de noche?

No hay una regla estricta como tal, mas muchas personas prefieren en la noche ya que le da más tiempo a la piel para calmarse y recuperarse sin exponerse al sol o factores externos. 

¿Puedo exfoliar después de depilarme?

No, al menos no inmediatamente. Lo ideal es esperar al menos 48 horas después para que la piel pueda calmarse y recuperarse. Lo ideal es hacerlo de 1 a 2 días antes de depilarte.

Referencias

  • L'Oréal Paris. (s. f.). Should You Exfoliate Before or After Shaving and Waxing? L’Oréal Paris USA. https://www.lorealparisusa.com/beauty-magazine/skin-care/skin-care-concerns/exfoliate-before-or-after-shaving-and-waxing
  • Kelsey Marie Artistry. (s. f.). Should I Exfoliate Before Waxing? https://kelseymarieartistry.com/should-i-exfoliate-before-waxing/
  • Beloved Bath & Body. (s. f.). Exfoliation and Hair Removal: All You Need to Know. https://www.belovedbathandbody.com/us/en/blog/exfoliation-and-hair-removal-all-you-need-to-know.html
  • Cleveland Clinic. (2022, 5 de julio). Shaving vs. Waxing: What’s Better for Your Skin? https://health.clevelandclinic.org/shaving-vs-waxing-whats-better-for-your-skin/
  • Banner Health. (s. f.). Here’s What to Do About Over-Exfoliated Skin. https://www.bannerhealth.com/es/healthcareblog/teach-me/heres-what-to-do-about-over-exfoliated-skin